TAREA 13.- DISEÑO LOGOTIPO INSTITUTO

Logotipo diseñado:

 
 
 
Este logotipo lo he elaborado con la intención  de crear uno simple pero que a su vez represente de la mejor manera posible este instituto y el espíritu que tiene junto con el de sus alumnos.

Para ello, ultilicé las iniciales del instituto (SC -Sofía Casanova) junto con la correcta nomenclatura que este tiene (ies Sofía Casanova).

Finalmente, he de afirmar que estas iniciales en grande que este tiene están entrelazadas representando la confianza, amistad y compañerismo que representa el instituto en general, desde sus alumnos, como profesores y el resto de encargados que consiguen hacer que este instituto sea un espacio de cultura.

Para elaborar un logotipo de forma correcta:

La imagen de una empresa es un elemento sumamente importante, conducto mediante el cual se comunica el estilo, los valores y carácter de la marca, por ello es de vital importancia contar con un emblema, símbolo o distintivo que la represente.

La principal función de un “logotipo” es dar identidad a una persona, empresa, marca o asociación. Como diseñadores debemos ser capaces de captar los conceptos de nuestros clientes y materializar sus valores como empresa en un elemento reconocible y eficaz, que cuente con lo necesario para destacar en el mercado.

En términos de diseño, el “logotipo” es la principal representación gráfica que identificará la imagen de una empresa; para que este elemento visual sea creado con el mejor estilo y coherencia, primero debes saber lo siguiente:

Comúnmente es llamado logotipo, pero en realidad es solo uno de los tipos que existen. Dependiendo de su conformación, puede ser isotipo, logotipo, imagotipo o isologo.


1. Pregnancia.

Debe ser fácil de recordar, sus características hacen que se pueda captar de manera más rápida y clara. Su simplicidad lo hace ser más atractivo y llamativo.


2. Originalidad.

Crear nuevas ideas puede sonar sencillo pero es una tarea que requiere mucha creatividad; no te desesperes y sobre todo, no tengas miedo: salte de lo convencional, arriésgate y no te limites.


3. Enfoque a usuarios.

Conoce a la audiencia, investiga sobre su personalidad, estilo de vida y preferencias, de esta manera podrás ofrecer un diseño con el que se sientan más identificados.


4. Contexto y estilo.

Mantén renovado tu logo; las generaciones cambian y demandan innovación en la experiencia de consumo, es importante que tu marca avance con el tiempo y permanezca en constante actualización, el diseño de tu logo debe resultar atractivo para tus nuevos consumidores.


5. Color y tipografía.

Pueden ser, quizás, los elementos más importantes a tomar en cuenta. Son los colores los que pueden generar más emociones y crear un vínculo más fuerte con los seguidores. Por su parte, la tipografía hablará del estilo de la empresa, como por ejemplo, qué tan formal o divertida puede ser.


6. Menos es más.

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿Y por qué no aplicarla en nuestros diseños? Reduce todos tus elementos a lo mínimo y desecha lo que te estorba. Inténtalo, puedes crear cosas increíbles, solo no olvides tomar en cuenta el concepto de la marca, debe ir en total coherencia con lo quiere comunicar.


Comentarios